
Invierten un millón de dólares para el tratamiento de semillas forrajeras
La apuesta la realiza una empresa de Pergamino, que está ampliando la capacidad productiva y busca optimizar los procesos de calidad.

El clúster del maní: un polo de desarrollo que despegó a partir de una variedad y logra pleno empleo
Los suelos arenosos del centro-sur cordobés son el cobijo ideal para la producción de maní, una cadena que creció en industrialización, diversificó su oferta y es referente de calidad mundial.

Cerezas y fake news en el Año Nuevo chino, una lección sobre la importancia de diversificar mercados
La enorme demanda de alimentos del gigante asiático genera oportunidades que se deben aprovechar, pero poner todos los huevos en la misma canasta siempre es riesgoso.

El girasol empieza a recuperar hectáreas perdidas en el sur de Cordoba
En el manejo integrado por ambientes, el cultivo brinda una serie de beneficios de manejo que mejoran la producción además de ofrecer buen valor de mercado.

Los vientres protagonizan el mercado de invernada
Las vaquillonas preñadas alcanzaron un promedio de 75.000 pesos.

Cuáles son las claves a tener en cuenta para el armado de silos de autoconsumo con maíz tardío o de segunda
Un ganadero le consulta a Darío Colombatto sobre los aspectos positivos y negativos de este manejo.

El sorgo se fortalece: proyectan que la cosecha ascenderá a 3 millones de toneladas
Son 500.000 toneladas más que la campaña previa, según datos de la Bolsa de Cereales porteña. La incognita pasa por los daños del pulgón.

Maíz: nueve claves para cosechar con eficiencia y altos rindes
Sergio Marinelli, experto en cosecha, analiza las principales medidas para que en la trilla del cereal las pérdidas no superen el 1%, que es el límite recomendado.

Fotosensibilización en bovinos: cómo identificarla y qué hacer
La radiación solar puede generar graves daños irreversibles en los animales afectados. Es indispensable la disponibilidad de sombra.

El agro brasileño puede crecer más de un 40% en la próxima década
La agroindustria de Brasil constituye la principal plataforma proteínica del siglo XXI y tiene margen para crecer fuerte en esta década.